QUE ES LA IATA
Es la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, (internacional Air transport Association).
Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio de los consumidores de todo el mundo.
En su Desarrollo Histórico es preciso esclarecer, que no existe una unanimidad en cuanto a la fecha de creación de la iata, Pues algunos texto consideran, que La iata, es una asociación fundada en la habana, cuba, en abril de 1945 y por su parte otros textos hacen referencia a los años de 1919 en la haya.
Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio de los consumidores de todo el mundo.
En su Desarrollo Histórico es preciso esclarecer, que no existe una unanimidad en cuanto a la fecha de creación de la iata, Pues algunos texto consideran, que La iata, es una asociación fundada en la habana, cuba, en abril de 1945 y por su parte otros textos hacen referencia a los años de 1919 en la haya.
En el presente blogger, partiremos de la segunda hipótesis que remonta su origen al año 1919, Pues consideremos que en el año 1945, existiendo ya esta, únicamente se reforma y modifica el nombre en la conferencia de operaciones de transporte aéreo en el 1945 pasa a cambiar la palabra “trafico” por “transporte”. Su sede actual está en Montreal, Canadá, su constitución legal está regida por ese país.
1948 se establece el primer acuerdo multilateral del tráfico de pasajeros, que permite que un pasajero vuele a cualquier lugar del mundo, con un boleto, pagando en una sola moneda, sirviéndose de tantas líneas aéreas como necesite.
En el año 1919 las primeras líneas regulares internacionales del mundo; fueron fundada por 57 miembros, de 31 naciones principalmente europeas y norteamericanas.
EN LA ACTUALIDAD cuenta con 270 miembros de más de 140 países de todo el mundo, que transportan el 94% del tráfico internacional a nivel mundial.
1948 se establece el primer acuerdo multilateral del tráfico de pasajeros, que permite que un pasajero vuele a cualquier lugar del mundo, con un boleto, pagando en una sola moneda, sirviéndose de tantas líneas aéreas como necesite.
En el año 1919 las primeras líneas regulares internacionales del mundo; fueron fundada por 57 miembros, de 31 naciones principalmente europeas y norteamericanas.
EN LA ACTUALIDAD cuenta con 270 miembros de más de 140 países de todo el mundo, que transportan el 94% del tráfico internacional a nivel mundial.
La IATA ES UN INSTRUMENTO para la cooperación entre aerolíneas que promueven la fiabilidad, seguridad, confianza y economía en el transporte aéreo en beneficio de los consumidores de todo el mundo.
La IATA está constituida como un ente autónomo, sin ningún tipo de connotaciones políticas o ideológicas, la IATA reserva su autoridad y límite de responsabilidad a la Junta anual q desarrolla, en la que se intercambia información de los hechos recientes y de aquellos planeados.1929 se crearon dentro de la IATA varios comités especializados para discutir los reportes (legal, postal, radio telegráfica, trafico, revisión financiera).entre las líneas hubo una uniformidad se aceptó un límite de responsabilidad aérea (Convenio de Varsovia) y limitar responsabilidades.1945 elaboración de nuevas leyes, propuestas en la conferencia de chicago , teniendo en cuenta los avances de la época, es entonces donde Surgió la organización de aviación civil internacional (OACI).
ALFABETO MUNDIAL DE LA IATA
H Hotel I India J Juliet K Kilo L Lima M Mike N November
O Oscar P Papa Q Quebec R Romeo S Sierra T Tango U Uniform
V Victor X Xray Y Yankee W Whisky Z Zulu
La IATA ofrece benéficos a todas las partes involucradas en el comercio aéreo
- Para los consumidores: simplifica los procesos de viaje y transporte, mientras mantienen los costos bajos.
- IATA permite que las aerolíneas Operen de manera segura, eficiente y económica, bajo reglas definidas.
- IATA sirve de intermediario entre los pasajeros, los agentes de carga y las aerolíneas.
- Una amplia red de industrias suplidoras y proveedoras de servicios ven en IATA un proveedor solido en una variedad de soluciones industriales.
- Para los gobiernos, IATA busca asegurar que ellos puedan estar bien informados de las complejidades de la industria de la aviación.
Funciones
IATA cumple múltiples funciones facilitadoras para las aerolíneas a nivel mundial, las cuales incluyen temas comerciales, estándares para el transporte seguro y eficiente de carga y pasajeros, procedimientos, entrenamiento y estándares en diversas áreas de la Seguridad Operacional. A continuación mencionamos algunas de estas.
- Relación entre compañías aéreas-agencias de viajes; establecen normas para la acreditación de las agencias de viajes, incluyendo procesos de reserva, venta y liquidación de billetes, incluye tambien la formación de agentes de viajes.
- Coordinación de sistemas de seguridad, mantenimiento de los aviones y servicios meteorológicos.
- Regulación del tráfico de pasajeros y carga; procedimientos para el servicio de los pasajeros en tierra haciendo lo más ágil posible.
- Servicios jurídicos y financieras a las compañías aéreas.
- Fomentar el transporte aéreo seguro, regular y económico para así lograr un comercio aéreo ágil garantizando la solución de problemas referentes al mismo al igual que garantizar el beneficio de los usuarios.
- Impulsar el desarrollo del transporte aéreo internacional, logrando la agilidad de las transacciones comerciales que son el resultado de las relaciones comerciales entre Estados.
- Cooperar con otros organismos internacionales como la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) para lograr su participación en las actividades desarrolladas garantizando su mejor cumplimiento.
- Brindar la información necesaria a los gobiernos sobre la industria de la aviación.
- American Airlines en América del norte
- Croata Airlines in Europe Croatia airlines en Europe
- Kenya airways in Africa Kenya airways en Africa
- LAN airlines in South America LAN airlines en America del sur
- Qatar airways in the Middle East Qatar airways en el oriente medio
- Singapore Airlines in Asia pacific Singapore Airlines en Asia y el pacific
- Xiamen Airlines in north Asia Xiamen Airlines en el Norte de Asia
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional está compuesta por:
a. La Junta General Anual: en ella están concentrados todos los poderes de la IATA, está compuesta por los representantes de las líneas aéreas miembros de la Asociación.
Se encarga de elegir al Presidente y a los miembros del Comité Ejecutivo, también tiene a su cargo la revisión de los presupuestos además de recibir los informes de los Comités Permanentes (Comité de Tráfico, Comité Financiero, Comité Legal, Comité Técnico).
b. Existen dos tipos de miembros:
Miembros activos: Cualquier empresa de transporte aéreo que preste servicios entre los territorios de dos o más Estados.
Miembros asociados: Cualquier empresa de transporte aéreo que tenga un servicio aéreo sólo a nivel nacional.
c. Comité Ejecutivo: Se encarga de la administración general la Asociación, la representa y determina su política de acuerdo con los acuerdos adoptados por la Junta General, al igual aprueba la entrada de cada miembro y elige al Director General.
d. Director General: Es el máximo funcionario de IATA y se encarga directamente de del Comité Ejecutivo, de igual forma se encarga de la supervisión financiera y administrativa de la asociación.
e. Comités Permanentes: Considerados de vital importancia para el funcionamiento de la asociación, actúan como representantes de la misma; son designados por un término de dos años por el Comité Ejecutivo. Básicamente su objetivo es establecer un control específico sobre la línea aérea que tienen a cargo mediante la formulación de estrategias.
Los comités permanentes son:
Comité de Tráfico: Reporta al Comité Ejecutivo y al Director General todos los asuntos comerciales conectados con el transporte aéreo internacional.
Comité Técnico: Informara al Comité Ejecutivo y al Director General sobre los asuntos técnicos relacionados con el transporte aéreo internacional.
Comité Financiero: Reportara al Comité Ejecutivo y al Director General sobre los aspectos financieros relacionados con el transporte aéreo internacional.
Todas las decisiones tomadas por alguno de los comités serán efectivas en tanto sea aprobada por el Comité Ejecutivo.
Noticias Actuales sobre la IATA
Economía/Transportes. El tráfico aéreo mundial aumentó un 5,7% en enero, según la IATA
El tráfico aéreo mundial registró en enero un aumento del 5,7% según las cifras proporcionadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que no obstante, informa de un retroceso del 8% en el tráfico de carga, según informó en un comunicado.
Por otra parte encontramos que Avianca se constituyó en la primera compañía aérea del mundo en obtener el registro ISAGO, tras la Auditoría de Seguridad de la International Air Transport Association (IATA) a sus operaciones en tierra. ISAGO certifica el cumplimiento de los más altos estándares y prácticas para el control y gestión de los procesos relacionados con la atención y el embarque de pasajeros, carga, equipaje, así como la asistencia y manejo de aeronaves en general.
ISAGO es catalogado como el más estricto estándar de Seguridad y Calidad Operacional de la industria de aviación para las operaciones en tierra.
Tras un exigente proceso de evaluación de 486 estándares y prácticas de control y gestión, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, otorgó a Avianca el Registro ISAGO (IATA Safety Audit for Ground Operations), que acredita la excelencia en los procesos de operaciones en tierra.
a. La Junta General Anual: en ella están concentrados todos los poderes de la IATA, está compuesta por los representantes de las líneas aéreas miembros de la Asociación.
Se encarga de elegir al Presidente y a los miembros del Comité Ejecutivo, también tiene a su cargo la revisión de los presupuestos además de recibir los informes de los Comités Permanentes (Comité de Tráfico, Comité Financiero, Comité Legal, Comité Técnico).
b. Existen dos tipos de miembros:
Miembros activos: Cualquier empresa de transporte aéreo que preste servicios entre los territorios de dos o más Estados.
Miembros asociados: Cualquier empresa de transporte aéreo que tenga un servicio aéreo sólo a nivel nacional.
c. Comité Ejecutivo: Se encarga de la administración general la Asociación, la representa y determina su política de acuerdo con los acuerdos adoptados por la Junta General, al igual aprueba la entrada de cada miembro y elige al Director General.
d. Director General: Es el máximo funcionario de IATA y se encarga directamente de del Comité Ejecutivo, de igual forma se encarga de la supervisión financiera y administrativa de la asociación.
e. Comités Permanentes: Considerados de vital importancia para el funcionamiento de la asociación, actúan como representantes de la misma; son designados por un término de dos años por el Comité Ejecutivo. Básicamente su objetivo es establecer un control específico sobre la línea aérea que tienen a cargo mediante la formulación de estrategias.
Los comités permanentes son:
Comité de Tráfico: Reporta al Comité Ejecutivo y al Director General todos los asuntos comerciales conectados con el transporte aéreo internacional.
Comité Técnico: Informara al Comité Ejecutivo y al Director General sobre los asuntos técnicos relacionados con el transporte aéreo internacional.
Comité Financiero: Reportara al Comité Ejecutivo y al Director General sobre los aspectos financieros relacionados con el transporte aéreo internacional.
Todas las decisiones tomadas por alguno de los comités serán efectivas en tanto sea aprobada por el Comité Ejecutivo.
Noticias Actuales sobre la IATA
El tráfico aéreo mundial registró en enero un aumento del 5,7% según las cifras proporcionadas por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que no obstante, informa de un retroceso del 8% en el tráfico de carga, según informó en un comunicado.
Por otra parte encontramos que Avianca se constituyó en la primera compañía aérea del mundo en obtener el registro ISAGO, tras la Auditoría de Seguridad de la International Air Transport Association (IATA) a sus operaciones en tierra. ISAGO certifica el cumplimiento de los más altos estándares y prácticas para el control y gestión de los procesos relacionados con la atención y el embarque de pasajeros, carga, equipaje, así como la asistencia y manejo de aeronaves en general.
ISAGO es catalogado como el más estricto estándar de Seguridad y Calidad Operacional de la industria de aviación para las operaciones en tierra.
Tras un exigente proceso de evaluación de 486 estándares y prácticas de control y gestión, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, otorgó a Avianca el Registro ISAGO (IATA Safety Audit for Ground Operations), que acredita la excelencia en los procesos de operaciones en tierra.
EN CONCRETO podemos decir que, la I.A.T.A. tiene entre sus fines conforme al artículo 3 de los estatutos fomentar el desarrollo de transporte aéreos seguros, regulares y económicos, favorecer el comercio aéreo, estudiar los problemas que de ello deriven, suministrar los medios adecuados para la colaboración de empresas comprometidas directa o indirectamente en los servicios de transporte aéreo internacional y cooperar con la O.A.C.I. y otros organismos internacionales.
Sus órganos de gobierno son: la Asamblea General, que ostenta la soberanía suprema, y el Comité ejecutivo, que por delegación de aquélla ejerce las funciones de dirección permanente de la asociación, y se compone de un número variable de miembros, entre cuyas atribuciones cuenta la de nombrar a los componentes de los comités permanentes (financiero, jurídico, técnico, médico y consultivo de trafico). Completa esta organización la cámara de Compensación, con sede en Londres, destinada a asegurar las relaciones financieras entre las compañías; un Servicio de Control, que tiene por objeto vigilar el cumplimiento por las empresas asociadas de las decisiones de la asociación, pudiendo recomendar la imposición de sanciones, y, por último, las Conferencias de trafico, que extienden su competencia en relación a determinadas áreas geográficas del mundo y respecto a tarifas, horario, condiciones de trafico, etc.
ME PUEDEN DECIR SOLAMENTES LOS CONTINENTES DEL MUNDO ASOCIADOS CON LA IATA
ResponderEliminar